sábado, 27 de julio de 2013


Cómo enviar y recibir imágenes GIF en nuestro iPad o iPad Mini



A continuación vamos a ver cómo enviar estas divertidas imágenes y pasar un buen rato con nuestros contactos.



Si estabas esperando un largo tutorial repleto de pasos e indicaciones a seguir os habéis equivocado. Realmente no tiene mucho misterio, es más, se podría reducir en estos simples pasos:

Entra en Safari y busca un GIF que te guste.
Una vez lo tengas localizado mantén pulsado el dedo sobre él y marca “Copiar” para dejarlo en el portapapeles de tu iPad.
Ya en la aplicación de iMessage, vuelves a dejar el dedo presionado sobre el campo de texto y seleccionas “Pegar” para insertar el GIF animado en el mensaje.



¡Listo! Siguiendo esos sencillos pasos ya podemos enviar cualquier GIF que encontremos por la red. Realmente, como hemos mencionado, no tiene mucho misterio, pero resulta sorprendente la gran cantidad de gente que todavía no conocía esta función. De hecho, podéis poner en práctica ahora mismo el tutorial copiando este divertido GIF de la banana bailando.


Otra opción que tenéis es dejar guardado el GIF entre vuestras fotografías. Observaréis que la imagen pierda toda su movilidad una vez que la dejamos guardada, pero no hay ningún problema, pues cuando volvamos a colocarlo en la aplicación de iMessage, nuestra divertida imagen recobrará su movilidad.

Como hemos visto en OS X Daily, si preferís crear vuestros propios GIF animados, podéis hacerlo directamente desde vuestro iPad con aplicaciones como GifMill. Esta app te permite transformar cualquier vídeo que tengáis en un gif animado, además también proporciona herramientas de edición si queréis retocar el resultado final: borrar marcos, añadir filtros o escalas, etc…
Sin embargo, no olvidéis que las largas conversaciones con imágenes multimedia pueden llegar a ocupar gran parte de vuestro almacenamiento, así que conviene borrarlas de vez en cuando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario