jueves, 1 de agosto de 2013

Nuevo Mac Pro

Comprarías el nuevo el nuevo Mac Pro?








Desde que se presentara este modelo de Mac Pro en la WWDC de junio ha levantado muchísima polémica en cuanto a su diseño y especificaciones. De todos modos el pensamiento generalizado es que es un equipo orientado a profesionales que le saquen partido, por lo que será demasiado caro y poco aprovechable para el resto de nosotros.

La primera reacción que levanta al ver las especificaciones y su diseño tan compacto y particular es que “Es rapidísimo, yo no necesito tanta potencia…” a lo cual quizás con el tiempo nos demos cuenta de que efectivamente lo podamos llegar a “necesitar“.




Los desarrolladores son un grupo de profesionales que le pueden sacar mucho más partido porque aunque ahora parezca que es demasiado, normalmente se tiene que realizar una inversión para ganar más. Un equipo de estas características puede conseguir que el producto que en el que se esté trabajando pueda salir más rápido al mercado y el tiempo es fundamental.

Además un Mac tan rápido como este puede hacer que incluso se intentenintegrar características más avanzadas y mejores, explorando más allá de lo que en un principio se pretendía dado que la capacidad de procesamiento así lo permite. Esto también da margen al proceso de optimización para que dicha aplicación o proyecto se pueda ejecutar en más equipos y tener más tiempo de mejora.

También existe el efecto dominó, es decir, mientras más personas vayan adquiriendo el equipo y utilicen sus cualidades, la idea de poder aprovechar toda esa nueva tecnología se hará más golosa aún si cabe. Se lanzarán nuevos periféricos de diversos fabricantes que aprovechen Thunderbolt 2 por ejemplo. Cada día que pasa se irá instaurando de forma masiva cada vez más protocolos como Wi-Fi 802.11ac, USB 3.0, Thunderbolt 2 o IPv6 por lo que hay que mirar al futuro y el Mac Pro aún sabiendo que tendrá un precio alto, es una apuesta segura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario