lunes, 10 de febrero de 2014

Podría algún día integrare iTunes y iCloud.com

Podría Apple integra iTunes en iCloud.com


Lo primero que piensas al leer dicha pregunta seguro que es, éste hombre está loco, ¿Cómo va a integrar Apple todas las características de iTunes en iCloud? Es de locos. Pues si, tal vez sea de locos… hace unos pocos años. Ahora no.

Tal vez éste debería ser un paso a tomar pronto aunque no hay ni rastro de ésta descabellada idea por ahora. Pero os voy a detallar porque Apple debería tomar este paso y deshacerse poco a poco de iTunes como aplicación de escritorio.
“Adelgazar” la aplicación de escritorio

Apple podría tener bien dos opciones, o mantener el iTunes actual y además lanzar la versión web integrada en iCloud.com.

O podría lanzar iTunes como reproductor de contenido de modo que podría evolucionar a esa futura iTV o integrarlo con el actual Apple TV y además lanzar las diferentes Stores (aunque es una sola) en versión web.


Con este paso como digo, podría conseguir dos cosas: Uno, adelgazar las versiones de escritorio con lo que conseguiría además velocidad, además ésta haría conexiones como hasta ahora para el visualizado en Streaming del contenido.

Y llevar las stores, con lo que generan dinero a todos los sistemas operativos incluido Linux que actualmente no hay soporte por lo que podrían generar más ingresos.
Lo hace la competencia

Así es, google integra cantidad de servicios diferentes y algo así pretende hacer Apple poco a poco y la verdad, es un paso más que acertado… Las versiones de escritorio están cada vez más en decadencia y Google se dio cuenta de ello y lanzo su Android Market como un servicio de Google de modo que puedes comprar (o adquirirlas gratuitas) películas, aplicaciones o música solo eligiendo el dispositivo que va a recibir dicha aplicación. Además te avisa si este es compatible o no.


Además Google integra Google Music y la música comprada te permite escucharla directamente ahí o comprar desde la misma aplicación y tenerla disponible en tus dispositivos. Vamos, como hace iTunes pero desde la web.
Ya no “necesitamos” la versión de escritorio

Pues no, no la necesitamos porque podemos hasta restaurar o actualizar directamente desde iOS. Sí que podría ser necesario para probar las famosas betas en el caso de los desarrolladores, pero actualmente poco sentido más tiene en cuanto a uso con nuestro dispositivo.


Pocas razones más veo, aquí están las más importantes y aunque parece ser que de momento no entra en los planes de Apple (a menos que lo haga de sorpresa) debería ser uno de los pasos más prioritarios a dar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario